Mostrando entradas con la etiqueta Dior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dior. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2013

Adoramos el oro, J'adore de Dior

J'adore de Dior
El año 1999 fue un año especialmente prolífico en lo que a perfumes que han llegado al punto "Mítico", al Olimpo de los Perfumes. Uno de ellos es J'adore de la Maison Dior.

Con su archiconocida forma de ánfora, casi un 8, el número de la suerte de Christian Dior, e inspirada en los ramos de flores, ha llegado a convertirse en una de las fragancias más vendidas y emblemáticas de Dior, superando con creces a otros perfumes muy arraigados en nuestros propios "santuarios" del perfume, ese donde llegas, miras tu "arsenal" y decides cual es el "arma" del día ... o de la noche.

viernes, 5 de abril de 2013

Lo "Icónico" y el lúgrubre "nicho"

Siempre he sentido una animadversión especial hacia las cosas impuestas. Soy una rebelde de grandes, pequeñas y medianas causas, desde la pintada con jabón en la puerta del baño de casa de mis padres que rezaba así: "no me gusta que me regañes", que casi estaba a la altura del ombligo de mi padre porque yo era un tapón de pocos años hasta ahora, he tenido siempre cosas claras, aunque también el ánimo de dialogarlo y ver si la razón no es mía.

Volkswagen escarabajo
Desde hace un tiempo, afortunadamente no mucho, a algún genio, igual le salió la palabrita por accidente al ojear un diccionario, se le coloca el término "icónico" a todo lo que ha pasado de ser una novedad, un éxito de mercado, o lo que sea que atraiga a una masa que adore ese producto, y se le coloca el "icónico" delante. Pongo ejemplos, son "icónicos" el Chanel Nº5, Miss Dior, la minifalda, el Volkswagen escarabajo ... y sigue metiendo en el saco todo lo que tiene unos años y sigue teniendo seguidores.

sábado, 16 de marzo de 2013

Chanel Nº5, Mis Dior y otros 9.000 perfumes tienen los días contados



Chanel Nº5
Durante el pasado verano del 2012,el Comité Científico para la Seguridad de los Consumidores (CCSC) de la Unión Europea emitió un informe  que alertaba de que entre el 1 y 3% de los europeos, son potencialmente alérgicos a algunos de los ingredientes naturales con los que se confeccionan la mayoría de perfumes de gama alta.